¿Están listos para su tarea? Esta semana van a realizar al menos dos aportaciones en este blog. Las instrucciones de su primera aportación son:
1. Seleccionen uno de los portales que revisamos en clase: Real Academia Española, Fundéu, Academia Mexicana de la Lengua...el que ustedes prefieran.
2. Recorrer el portal y las secciones que posee.
3. Accedan al blog y respondan:
3.1¿Qué información me puede ser útil de este portal? Expliquen de qué manera les puede servir en sus actividades que requieren de una redacción adecuada.
3.2 ¿Qué información nueva aprendí en este portal? Sean precisos y mencionen el tema, palabra, regla, dato o consejo que aprendieron.
Para cumplir adecuadamente con esta tarea, se espera que ustedes:
1. Escriban al menos dos oraciones en cada respuesta.
2. Cuiden su ortografía.
3. Coloquen su aportación antes del jueves 20 de noviembre.
¡Recuerden que todos vamos a leer sus comentarios!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
18 comentarios:
Prueba
¿Qué información me puede ser útil de este portal?
Yo escogí el portal de la Academia Mexicana de la Lengua Española. Este portal me puede ser muy útil porque además de proporcionarme significados de palabras, también puedo consultar palabras que sólo en México decimos y de esta forma crear documentos con un vocabulario mas enriquecido.
Otra utilidad que le encontré al portal fue que nos proporciona un archivo pdf, el cual trata sobre las reglas de ortografía de la Lengua Española.
¿Qué información nueva aprendí en este portal?
La información nueva que aprendí en este portal fue sobre el refranero mexicano. Muchos refranes nunca los había escuchado y algunos de ellos son algo graciosos. Es bueno leer estos refranes porque que tienen mucha filosofía sobre la cual nos podemos poner a pensar bastante.
1.- ¿Qué información me puede ser útil de este portal?
Hola a todos, en mi caso pues creo que este tipo de páginas me servirán mucho, desde aclarar dudas básicas como la manera de escribir algunas palabras poco usuales o su significado. Todos los días en mi trabajo debo explicar procesos o aclarar dudas en general y debo redactar las respuestas que otras personas escribieron sobre un caso en específico, muchas de las veces debo reconstruir la idea con mis palabras para que quede más explicito el tema.
2.- ¿Qué información nueva aprendí en este portal?
Me pareció interesante la opción del refranero mexicano, el diccionario panhispánico entre otros.
En general creo que son herramientas de las cuales vamos a sacar mucho provecho ahora que las conocemos un poco más.
¿Qué información me puede ser útil de este portal?
Nos puede ayudar a entender modismos que utilizamos, conocer una parte de la cultura como el refrenero.
Cuenta con el diccionario Panhispánico de dudas y el apoyo ortográfico.
¿Qué información nueva aprendí en este portal?
Es una experiencia nueva ya que nunca había utilizado este tipo de medio como el internet.
Todo lo que aparece me va a ser de mucha utilidad, en el área laboral y personal.
Buenas tardes. Mi elección fue el portal de la Academia Mexicana de la Lengua Española. Este portal me será de mucha utilidad al desempeñarme en una de mis principales actividades, que es la Circular Coppel. Debo cuidar la ortografía, redacción, fluidez con la que se leen los mensajes, respetando el estilo de cada emisor, así como la intención del mensaje. Me es muy interesante y útil el contar con la opción de la conjugación de los verbos (ya que algunos son difíciles o surgen dudas al momento de conjugarlos), así como la correcta escritura de algunas palabras.
Información nueva que aprendí:
El diccionario de mexicanismos. Pienso que los mexicanos tenemos esta peculiaridad que nadie más tiene. Son expresiones chuscas y pintorescas, muy interesantes.
También el refranero mexicano. No pensé que fueran tantos. Son cortitos, pero con una gran enseñanza.
¡Nos vemos pronto!
1. Me parece muy interesante la información de la página de la academía mexicana de la lengua en especial el diccionario de la lengua española, ya que en él podemos obtener el significado de las palabras que en ocasiones desconocemos o tenemos una definición errónea, así como tambien me sirve de gran ayuda para la conjugación de los verbos.
2. Me gusto mucho la parte de los refranes mexicanos ya que según yo conocía muchos de ellos, pero me di cuenta que realmente me faltan muchos por aprender.
¿Qué información me puede ser útil de este portal?
Buenas tardes, decidí ingresar al Portal de la Academia Mexicana de la Lengua, ya que desconocía que existiera este sitio y me dio gusto saber que en México ya contamos con un Diccionario tan útil y tan bien realizado como este.
En lo personal este portal me va a servir mucho de apoyo para elaborar y poder presentar a mi jefe escritos con mayor calidad en ortografía y redacción, así con una idea más clara de lo que deseo expresar.
¿Qué información nueva aprendí en este portal?
Es un diccionario muy completo y práctico para resolver tus dudas.
Te ofrece entre muchas cosas, las siguientes maneras de buscar y encontrar un significado: por aproximación, exacta, sin signos diacríticos, por semejanza fonética-ortográfica; lo cual me pareció muy buena opción.
Otra sección que me gustó por cómica fue la de "Breve de Mexicanismos" y "Refranero Mexicano", esto les servirá bastante a extranjeros que visitan México.
Y por último la parte de "Geográfico Universal", en esta sección aparecen todos los gentilicios que desees conocer y te enseña brevemente las características más importantes de una ciudad, país, etc.
En resumen, estos son mis comentarios. Hasta Luego.
1.- ¿Qué información me puede ser útil de este portal?
De este portal me puede ser útil todo lo referente a ortografía y sobre todo el contenido que nos proporciona el diccionario prehispánico de dudas ya que contiene reglas exactas a seguir al momento de conjugar un verbo, acentuación de palabras y las excepciones a las reglas, signos de puntuación, etc.
2.- ¿Qué información nueva aprendí en este portal?
La diferencia de la conjugación en tiempos simples y compuestos de los verbos normales. Y un repaso general de los tiempos que se manejan en el español.
¿Qué información me puede ser útil de este portal?
De la página en Internet de la Academia Mexicana de la Lengua me pareció muy útil el Manual de Ortografía, se descarga muy fácilmente y en él encontramos cursos de español resumidos de la manera más sencilla y práctica, abarcando temas desde que palabras llevan mayúsculas hasta la acentuación correcta en todas sus formas. Aparte del Manual, está la posibilidad de ver la conjugación de los verbos; generalmente no le prestamos atención a ésto y damos como correcto la forma en que lo hacemos. Con esta herramienta en línea, podemos corregirnos más fácilmente.
¿Qué información nueva aprendí en este portal?
Aprendí que de manera sencilla y práctica podemos solucionar nuestras dudas sobre el correcto uso del español, sin necesidad de adivinar ni tener que buscar un diccionario. Esto me sucedió con el verbo Forzar; yo pensaba que lo conjugaba correctamente y así lo hablaba y escribía hasta que lo vi en la página de la Academia Mexicana de la Lengua.
Portal: Academia Mexicana de la Lengua. http://www.academia.org.mx/
3.1¿Qué información me puede ser útil de este portal?
Principalmente consultar la ortografía, ya que es una herramienta importante para la comunicación escrita, nos va a ser muy útil cuando estamos redactando cualquier texto por pequeño que sea.
En mi caso redacto información de pendientes varios, donde incluimos el seguimiento que se le dio y la solución a la que se llegó. También manejo investigaciones en las cuales tenemos que redactar todo lo que observamos, en lo personal la ortografía se me dificulta y esta página me va a servir mucho para consultar mis dudas.
3.2 ¿Qué información nueva aprendí en este portal?
En la ortografía, me llamó la atención que escribimos una palabra y si no es correcta nos da sugerencias y nos incluye el significado de la palabra en otros países.
La parte de Refranero Mexicano, es muy interesante conocerla, tiene una gran variedad de refranes y dichos, que son comunes en México, algunos de ellos no me había tocado escucharlos.
En la parte del Diccionario incluye de la lengua española, prehispánico de dudas y breve mexicanismos, todos se me hacen importantes, así como la parte de consultas lingüísticas no la explore a detalle, pero es interesante las variantes de las letras en la latinización de los distintos alfabetos.
Bueno son mis comentarios. Saludos a todos.
Tarea de Cuquis.
1. ¿Qué información me puede ser útil de este portal?
Este tipo de páginas sin duda serán de mucha utilidad para todos nosotros. Escogí el portal de la academia mexicana de la lengua, del cual toda la información en él nos será útil.
Me interesó mucho el archivo en PDF donde habla de las reglas ortográficas, como también el refranero mexicano, muy bueno.
2. ¿Qué información nueva aprendí en este portal?
Aprendí varias reglas de ortografía de las cuales tenía dudas, así como también a manejar este tipo de página.
Aprendí que con este tipo de páginas no me complicaré la existencia en mi trabajo, ni tampoco me quedare con alguna duda en relación a este tema.
3.1 El portal la página del idioma español, es muy extenso e interesante su contenido,
a la vez que muy útil para conocer el significado e importancia de nuestra lengua.
3.2 Hay muchísimo que aprender y poco tiempo para navegar, me llamó la atención entre otros temas la siguiente pregunta. ¿El español es una lengua internacional? Sí, el hecho de ser hablada por muchos millones de personas en varias naciones la hacen una alengua internacional. Además su aceptación y uso como lengua de intercambio en países que no tienen como propia la lengua española.
Saludos. Nos vemos el Sábado si Dios quiere.
Elisa
¿Qué información me puede ser útil de este portal?
Yo seleccioné el portal de la Academia Mexicana de la Lengua. Este portal realmente es muy útil para hacer escritos, cartas, manuales más ricos en vocabulario, además nos permite aclarar todas las dudas que se nos pueda presentar sobre ortografía, significado de palabras, comjugaciones, etc.
¿Qué información nueva aprendí en este portal?
Hay muchas cosas que aprendí nuevas, muchos refranes que no conocía, muchas palabras muy mexicanas y también consultando en el diccionario geográfico universal aprendí que México está dentro de los primeros 12 países en el mundo en mayor población y extensión territorial.
Tema: Academia Mexicana de la lengua….
¿Qué información me puede ser útil de este portal?
Dentro de este portal encontré mucha información útil que desconocía que existía. Me ayudará mucho utilizar el diccionario de la lengua española, se me hizo muy interesante contar con amplia información acerca de la misma.
¿Qué información nueva aprendí en este portal?
Saber utilizar todas estas herramientas que proporciona esta pagina, es muy interesante conocer que existen para retroalimentarnos día con día sobre las formas correctas de redactar cualquier información.
Saludos. Enrique S.
Yo elegí el portal de la Academia Mexicana de la Lengua Española.
1. A mi me es útil en la parte de la ortografía y el diccionario para conocer el significado de palabras que no conosco y sobre todo para mejorar mi ortografía.
2. Es muy interesante la infomación que contiene ya que me enseña un poco de la cultura mexicana con los refranes, dichos y frases populares, aparte de que podemos perfeccionar nuestra escritura y dudas ortográficas.
saluditos.
Publicar un comentario