Hola a todos:
Esta tarea es sobre su libro La cocina de la escritura. Deben responder a las siguientes preguntas en el blog y su respuesta es individual.
Todas las respuestas están en el capítulo 12 "El termómetro de la puntuación".
Pregunta para Claudia, Elisa e Ismarí:
¿Por qué es importante la puntuación?
Ver página 175.
Pregunta para Sandra, Refugio y Nidia:
¿Para qué sirve tener signos de puntuación con diferente grado de complejidad?
La respuesta está en las páginas 177 y 178.
Pregunta para Francisca, Milagro y Edgar:
¿Cuéles signos de puntuación se emplean más en la acyualidad?
La respuesta está en las páginas 179 y 180.
Pregunta para Mara, Emma y Enrique:
¿Qué usos tiene la "coma-1" y la "coma-2"?
La respuesta está en la página 181.
Pregunta para Karla Dolores, Karla Zulema y Sergio:
¿Cuáles son los dos principales errores relacionados con la puntuación?La respuesta está en las páginas 184 y 185.
domingo, 14 de diciembre de 2008
sábado, 13 de diciembre de 2008
Ejercicio
¿A qué huele Culiacán?
Responde la pregunta siguiendo estos criterios:
1. Redacta un párrafo.
2. Utiliza en tu párrafo dos marcadores textuales.
Responde la pregunta siguiendo estos criterios:
1. Redacta un párrafo.
2. Utiliza en tu párrafo dos marcadores textuales.
jueves, 11 de diciembre de 2008
Tarea 11 diciembre
Buenos días:
Dado que tienen poco tiempo, la tarea es más sencilla.
Favor de leer el capítulo 7 (La arquitectura de la frase) y responder:
¿Cuál de los ocho consejos para escribir frases eficientes es el que más me ayuda?
Gracias
Dado que tienen poco tiempo, la tarea es más sencilla.
Favor de leer el capítulo 7 (La arquitectura de la frase) y responder:
¿Cuál de los ocho consejos para escribir frases eficientes es el que más me ayuda?
Gracias
martes, 2 de diciembre de 2008
Tarea
Hola a todos:
Esta tarea es sobre su libro La cocina de la escritura. Deben responder a las siguientes preguntas en el blog y su respuesta es individual.
Pregunta para Claudia, Elisa e Ismarí:
¿Qué es un mapa conceptual y para qué nos sirve?
La respuesta está en el capítulo 5.
Pregunta para Sandra, Refugio y Nidia:
¿Cuáles son y en qué consisten los diferentes tipos de escritura?
La respuesta está en el capítulo 2.
Pregunta para Francisca, Milagro y Edgar:
¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes se necesitan para escribir?
La respuesta está en el capítulo 2.
Pregunta para Mara, Emma y Enrique:
¿Qué recomendaciones nos da el autor sobre la estructura del texto?
La respuesta está en el capítulo 5.
Pregunta para Karla Dolores, Karla Zulema y Sergio:
¿Cuáles son las principales faltas que se cometen al escribir un párrafo?
La respuesta está en el capítulo 6.
Esta tarea es sobre su libro La cocina de la escritura. Deben responder a las siguientes preguntas en el blog y su respuesta es individual.
Pregunta para Claudia, Elisa e Ismarí:
¿Qué es un mapa conceptual y para qué nos sirve?
La respuesta está en el capítulo 5.
Pregunta para Sandra, Refugio y Nidia:
¿Cuáles son y en qué consisten los diferentes tipos de escritura?
La respuesta está en el capítulo 2.
Pregunta para Francisca, Milagro y Edgar:
¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes se necesitan para escribir?
La respuesta está en el capítulo 2.
Pregunta para Mara, Emma y Enrique:
¿Qué recomendaciones nos da el autor sobre la estructura del texto?
La respuesta está en el capítulo 5.
Pregunta para Karla Dolores, Karla Zulema y Sergio:
¿Cuáles son las principales faltas que se cometen al escribir un párrafo?
La respuesta está en el capítulo 6.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)