domingo, 14 de diciembre de 2008

Tarea 14 de diciembre

Hola a todos:
Esta tarea es sobre su libro La cocina de la escritura. Deben responder a las siguientes preguntas en el blog y su respuesta es individual.
Todas las respuestas están en el capítulo 12 "El termómetro de la puntuación".

Pregunta para Claudia, Elisa e Ismarí:
¿Por qué es importante la puntuación?
Ver página 175.


Pregunta para Sandra, Refugio y Nidia:
¿Para qué sirve tener signos de puntuación con diferente grado de complejidad?
La respuesta está en las páginas 177 y 178.

Pregunta para Francisca, Milagro y Edgar:
¿Cuéles signos de puntuación se emplean más en la acyualidad?
La respuesta está en las páginas 179 y 180.

Pregunta para Mara, Emma y Enrique:
¿Qué usos tiene la "coma-1" y la "coma-2"?
La respuesta está en la página 181.

Pregunta para Karla Dolores, Karla Zulema y Sergio:
¿Cuáles son los dos principales errores relacionados con la puntuación?La respuesta está en las páginas 184 y 185.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Ejercicio

¿A qué huele Culiacán?
Responde la pregunta siguiendo estos criterios:
1. Redacta un párrafo.
2. Utiliza en tu párrafo dos marcadores textuales.

jueves, 11 de diciembre de 2008

Tarea 11 diciembre

Buenos días:
Dado que tienen poco tiempo, la tarea es más sencilla.
Favor de leer el capítulo 7 (La arquitectura de la frase) y responder:
¿Cuál de los ocho consejos para escribir frases eficientes es el que más me ayuda?
Gracias

martes, 2 de diciembre de 2008

Tarea

Hola a todos:
Esta tarea es sobre su libro La cocina de la escritura. Deben responder a las siguientes preguntas en el blog y su respuesta es individual.
Pregunta para Claudia, Elisa e Ismarí:
¿Qué es un mapa conceptual y para qué nos sirve?
La respuesta está en el capítulo 5.

Pregunta para Sandra, Refugio y Nidia:
¿Cuáles son y en qué consisten los diferentes tipos de escritura?
La respuesta está en el capítulo 2.

Pregunta para Francisca, Milagro y Edgar:
¿Qué conocimientos, habilidades y actitudes se necesitan para escribir?
La respuesta está en el capítulo 2.

Pregunta para Mara, Emma y Enrique:
¿Qué recomendaciones nos da el autor sobre la estructura del texto?
La respuesta está en el capítulo 5.

Pregunta para Karla Dolores, Karla Zulema y Sergio:
¿Cuáles son las principales faltas que se cometen al escribir un párrafo?
La respuesta está en el capítulo 6.

sábado, 29 de noviembre de 2008

¿Quieren realizar ejercicios de ortografía?

Si desean realizar más ejercicios de ortografía, les recomiendo acceder a este sitio:

http://www.reglasdeortografia.com/ortoindice.html

martes, 25 de noviembre de 2008

Tarea 3

Rally en equipos

Ésta es la segunda actividad en nuestro “Blog” y consiste en un trabajo en equipo. Veremos cuál equipo termina más rápido de encontrar las respuestas a sus preguntas.
Reglas:
1. Todas las respuestas se localizan en el portal http://www.fundeu.es/
2. Solo es necesario que uno de los integrantes del equipo conteste.
3. La respuesta debe aparecer en este “Blog” antes del viernes.

Equipos y preguntas
Equipo 1: Claudia Ortiz, Elisa Medina e Ismarí Soto.
Preguntas: ¿De qué trata la sección “Se decía, se dice” de este portal?
¿De qué trata el libro “Manual del Español Urgente”?

Equipo 2: Sandra Alarcón, Refugio González y Nidia Burgos.
Preguntas: ¿Qué recomendaciones se hicieron los días 19 y 17 de noviembre de este año?
¿Qué es la Fudéu?

Equipo 3: Francisca Gerardo, Milagro Cárdenas y Edgar González.
Preguntas: ¿Qué recomendaciones se hacen en la sección “Consulta” sobre los géneros gramaticales y la palabra terapista?
¿Qué significa la expresión “ser un chivo expiatorio”?

Equipo 4: Mara Osuna, Emma Arce y Enrique Serrano.
Preguntas: ¿Qué información se encuentra en la sección “Vademécum”?
¿De qué trata la noticia titulada “¿Cuántas palabras usamos al hablar?” del 21 de noviembre?

Equipo 5: Karla Angulo, Karla Bargueño y Sergio Estrada.
Preguntas: ¿De qué trata la noticia titulada “Kincón” del 25 de noviembre?
Localicen la sección “Palabras con apellido” (dentro de “Sobre el lenguaje”) y contesten ¿de dónde proviene la palabra sándwich?

viernes, 14 de noviembre de 2008

Tarea 1

¿Están listos para su tarea? Esta semana van a realizar al menos dos aportaciones en este blog. Las instrucciones de su primera aportación son:
1. Seleccionen uno de los portales que revisamos en clase: Real Academia Española, Fundéu, Academia Mexicana de la Lengua...el que ustedes prefieran.
2. Recorrer el portal y las secciones que posee.
3. Accedan al blog y respondan:
3.1¿Qué información me puede ser útil de este portal? Expliquen de qué manera les puede servir en sus actividades que requieren de una redacción adecuada.
3.2 ¿Qué información nueva aprendí en este portal? Sean precisos y mencionen el tema, palabra, regla, dato o consejo que aprendieron.

Para cumplir adecuadamente con esta tarea, se espera que ustedes:
1. Escriban al menos dos oraciones en cada respuesta.
2. Cuiden su ortografía.
3. Coloquen su aportación antes del jueves 20 de noviembre.
¡Recuerden que todos vamos a leer sus comentarios!

Bienvenidos

¡Hola a todos!
Espero que podamos interactuar y compartir ideas a través de este espacio.